lunes, 1 de diciembre de 2014

La victimización horizontal y los retos de la justicia transicional en el post conflicto colombiano. Una propuesta metodológica


Resumen
Este artículo presenta una revisión teórica y una propuesta metodológica para el estudio –en el terreno, y a partir de metodologías cualitativas- de los retos locales que esperan a la Justicia Transicional en el post conflicto colombiano. En particular, el enfoque metodológico se orienta a la exploración de los impactos de la violencia política cuando los civiles instrumentalizan los poderes armados para orientarlos hacia otros civiles. Esta situación implica una inversión de la lógica tradicional de la relación víctima-perpetrador que abordo a partir de la categoría victimización horizontal, cuya conceptualización (junto a la de conflicto armado y justicia transicional) presento en el artículo. Para sustentar esta propuesta identifico la pertinencia de tales conceptos al contrastarlos con evidencias empíricas (recogidas en un trabajo de campo previo). Mi pregunta central se orienta a plantear cuales son los retos que supone la victimización horizontal en la Sierra de la Macarena para la definición de los escenarios de transición y posconflicto que la posible firma de los acuerdos de la Habana entre el estado colombiano y la guerrilla de las Farc representarían para los habitantes de esta región colombiana.

Palabras claves: Justicia Transicional, Victimización Horizontal, Conflicto armado colombiano, Sierra de la Macarena, Etnografía


Artículo Recibido: Septiembre 2014 Artículo Aceptado: Octubre 2014

 Revista 09
Keren Marín González[1]
Ciencia Política.
Estudiante de último semestre
Universidad de Antioquia
keren.marin@udea.edu.co


Horizontal victimization and transitional justice challenges for the Colombian post-conflict. A methodological approach

Summary
The aim of this article is to present both the theoretical review and the methodological perspective from a research project about the local challenges for the Transitional Justice in Colombia. The research is grounded in a case-study perspective, and is intended to explore the social impacts of political violence amid peasant communities, specifically, when civilians use armed powers against other civilians. This situation represents an inversion of the victim-perpetrator logic that I understand from the horizontal victimization category, that among the conceptual frame of armed conflict and transitional justice, I am presenting in this article. In order to sustain my proposal I am analyzing the pertinence of such concepts contrasting them with empirical evidence collected in fieldwork. My central question is oriented to propound what are the scenarios of transitions and post-conflict that the possible signature of the Havana accords suppose for the local communities in my region of study, the Sierra de la Macarena.
Keywords: Transitional Justice, Horizontal Victimization, Colombian Armed Conflict, Macarena Mountains, Ethnography.


Introducción


“El pueblo es a la guerrilla como el agua al pez”. Esta frase de Mao Tsé-Tung expresa muy bien la importancia de los civiles para los procesos revolucionarios. Ganar las “mentes y los corazones” fue la respuesta de las políticas contrainsurgentes de la guerra fría. Tales consignas permiten comprender la posición estratégica que la población civil juega como actor central para los grupos armados en conflictos de carácter irregular, pues es mediante su colaboración, que los grupos armados (tanto guerrillas, como ejércitos oficiales) obtienen –entre otras cosas- información valiosa que resulta determinante en las contiendas para desequilibrar al enemigo sin necesidad de emplear la fuerza.
Sin embargo, la población civil no solo sirve a los grupos armados mediante la colaboración –voluntaria o de facto-, sino que los grupos armados pueden llegar a servirles a los civiles para tramitar sus conflictos privados mediante la violencia que ejercen.
Este proyecto de investigación busca explorar el fenómeno social que esta inversión de la violencia política supone cuando la violencia que los actores armados ejercen sobre la población civil es empleada por los civiles contra ellos mismos. Tal inversión la entiendo como una victimización horizontal. Para ello, identifico mediante evidencias empíricas (recogidas en un trabajo de campo previo) e insumos teóricos revisados para la preparación de este proyecto, una serie de casos que representan este fenómeno. Mi pregunta central se orienta a plantear cuales son los retos que supone la victimización horizontal en la Sierra de la Macarena -1990-2014- para los escenarios de transición y posconflicto.
En el siguiente documento planteo las condiciones generales del problema de estudio, el marco teórico que evidencia los principales conceptos sobre los que se sustenta este proyecto y la pertinencia y relevancia de esta investigación para la ciencia política y las comunidades implicadas. Posteriormente expongo como metodología de investigación el estudio de caso en relación con la etnografía política y su pertinencia en el ámbito de la ciencia política.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El 10 de noviembre de 2002 el Pollo, presidente de la Junta de Acción Comunal de su comunidad, padre de dos hijas y esposo de Doña Soledad, fue asesinado por la guerrilla de las FARC-EP en la vereda el Socorro de la Sierra de la Macarena. Los guerrilleros del Séptimo Frente justificaron el hecho ante familiares y vecinos alegando que el Pollo era un ‘sapo’ del ejército. Esta versión de los hechos fue aceptada por algunos miembros de la comunidad como cierta, pues es común en la región considerar que si a alguien lo mataron “fue por algo” (Espinosa, 2010a).
Ante el suceso, Doña soledad y sus hijas abandonaron la región por miedo a represalias por parte del grupo guerrillero. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, la gente de la vereda descubrió que la muerte del pollo fue producto de “denuncias” y “cuentos” que los Echandía –vecinos con quienes el Pollo guardaba viejas rencillas- llevaron a la guerrilla. Ante estos rumores y en vista de que había nuevas versiones sobre los hechos, los líderes comunitarios realizaron gestiones para asegurarse de que la guerrilla no tuviese cuentas pendientes con la familia de El Pollo. Al cerciorase de que no había problema alguno, Doña soledad y sus hijas regresaron a la vereda. De igual forma y con el tiempo, la gente de la región - tras contrastar varios rumores que circulaban en la vereda- acusó a los Echandía de entregar información falsa a la guerrilla. Semejante acusación se vería demostrada cuando a los pocos días los Echandía –aun sin ser guerrilleros o milicianos-se desmovilizaron[2], marchándose de la región. Esto permitió a la gente de la vereda comprobar que el Pollo no había sido sapo del ejército sino una víctima más de “las malas lenguas” de sus vecinos.[3]
La historia anterior me la contó una cuñada de El Pollo, Doña Remedios, en enero de 2014, durante la primera de  mis dos temporadas de (pre)trabajo de campo para la elaboración de este proyecto. En tales temporadas (Dic. 2013/Enero 2014; Jun. 2014/Jul. 2014) tuve la oportunidad de realizar una serie de recorridos desde San Vicente del Caguán hasta Guayabero, desde allí hasta el Yarí, y de estas regiones a la zona rural del municipio de La Macarena en el Guayabero bajo (Véase mapa 01). Durante mis recorridos por la zona tuve ocasión de convivir con campesinos de la región por cortos periodos de tiempo y plantearles mis ideas para adelantar un proyecto de tesis sobre la transición política que se avecina. Este ejercicio me permitió establecer una red de confianzas en la zona que me facilitan acercarme a otros pobladores y tener la oportunidad de escuchar historias y experiencias sobre el carácter íntimo y vivencial del conflicto armado.



Mapa 01. Ruta de los recorridos realizados
Fuente: Espinosa, Nicolás (2010). Política de vida y muerte. ICANH, Bogotá.

La Sierra de la Macarena es una región entre los departamentos del Meta y Caquetá en donde la presencia de guerrilla ha sido histórica (cfr. Aguilera, 2014; Espinosa 2010; Molano,). La construcción social de La Sierra de la Macarena como territorio inició con las colonizaciones campesinas durante el periodo de “la violencia”, la formación de las Guerrillas Liberales del Llano entre 1949-1964 y la posterior fundación de las FARC a orillas del río duda en 1964. Sin embargo y a pesar del esfuerzo militar del estado  desplegado en iniciativas como el Plan Colombia  en  el 2000 o la Política de Seguridad Democrática entre 2002-2010, la insurgencia aún mantiene una presencia activa en la región (Espinosa 2013).  Toda una historia regional en medio de la guerra ha significado para sus habitantes una dinámica social en donde el carácter intimo y vivencial del conflicto armado –que antes he mencionado- se manifiesta en la instrumentalización de la violencia organizada (política o no) a manos de civiles para negociar conflictos privados (fenómeno analizado por Kalyvas, 2010). La historia de El Pollo permite observar este fenómeno y también comprender por qué –según la propuesta de Kalyvas- son precisamente los no-combatientes las principales víctimas en las guerras civiles.


Imagen 1.Hacia el Guayabero Bajo.
Pre trabajo de campo, dic. 2013. Autoría propia

Con este proyecto, me propongo analizar aquellos escenarios sociales en donde las dinámicas de la  violencia política han sido capaces de transformar a la población civil de actores pasivos (sujetos sobre los cual recae la violencia estatal, para-estatal o insurgente) a posibles actores no-pasivos (sujetos capaces de conducir de manera indirecta la violencia ejercida por grupos armados).
Para entender tales escenarios recurro al término de victimización horizontal que hace alusión a contextos de guerra en los que los roles de víctima y victimario colapsan (Orozco, 2005)[4] y en donde el entorno social se caracteriza por la existencia de zonas grises (Levi, 2005) que permiten que el oprimido se haga opresor y el verdugo aparezca, a su vez, como víctima (Agamben2000).
El origen de este concepto se remite  al carácter irregular de la guerra interna que hace necesario para sus actores armados el despliegue de estrategias de guerra que van más allá de la fuerza. Tácticas como la contrainteligencia y las milicias, que exigen la participación de los no combatientes en el desarrollo de las hostilidades (Kalyvas, 2009), hacen de los escenarios de guerra contextos muy complejos. Tales condiciones permiten un tránsito continuo a través  del ciclo de violencia entre los roles de víctima, perpetrador y espectador (Cohen, 2001), situación que desafíala construcción del concepto de víctima y victimario instaurada desde mitad del siglo XX hasta el presente (Arias, 2012)
Las nociones tradicionales de victimización que menciono la comprenden a partir de dos dimensiones: victima como cuerpo sufriente visible (Sacrificialidad) y sujeto pasivo de un delito tipificado (Juridicismo) y victimario como sujeto que incurre en la violación de los Derechos Humanos (Arias, 2012). Esta interpretación ha consolidado una perspectiva vertical de victimización (Orozco, 2005)[5] en la que los roles de víctima y victimario resultan claros y estrictos en su dicotomía, pues tal definición parte del hecho de que el victimario potencial es el estado moderno (o dado el caso, grupos insurgentes o contraestatales) y los civiles  las potenciales víctimas.
Ante la necesidad de tramitar estos escenarios de victimización, en el contexto jurídico internacional se erigió la justicia transicional -tradicional- (Uprimny, 2005). Este tipo de justicia surgió después de la segunda guerra mundial y se concretó con los tribunales de Núremberg. Su objetivo radica en reconocer a las víctimas de crímenes atroces el derecho a la justicia, verdad y reparación. Para ello, esta justicia hace uso de formas legalistas que permitan el juzgamiento y el castigo a los victimarios, pues solo mediante el reconocimiento de las responsabilidades se puede garantizar la no repetición de los crímenes cometidos. (cfr. Gamboa, 2006; González, 2005; Orjuela y Lozano, 2012; Uprimny, 2005)[6]
Sin embargo, y pese a que en los conflictos internos los procesos de victimización horizontal no son la excepción (cfr. Cubides, 2008; Kalyvas, 2010; Theidon, 2004;), la justicia transicional se ha limitado a hacer uso de sus mecanismos y procedimientos en escenarios verticales en los cuales la dialéctica victima –victimario no admite superposición (Orozco, 2005). Esta tendencia se ha visto reforzada por la incapacidad de los procesos jurídicos tradicionales para develar las fracturas sociales que están detrás de conflictos de carácter político, pues el derecho – así sea en contextos de transición- solo toma una parte limitada de la realidad social al excluir de su normatividad lo que le excede (i.e. González, 2005; Giraldo, 1997).[7]
En este sentido, la justicia transicional tradicional al ser legado jurídico y moral de Núremberg se instituye en torno al castigo, lo que le impide comprender los procesos de victimización horizontal. En estos escenarios más que el carácter punitivo de la justicia se busca la reconstitución de los tejidos sociales de las comunidades afectadas por la violencia. (Theidon, 2004)
Esta tensión entre el carácter punitivo de la justicia transicional y la necesidad de reconciliación en escenarios de victimización horizontal, nos plantea interrogantes respecto a cómo observar y comprender tales contextos. Boaventura de Santos Sousa, plantea que un aspecto importante a la hora de negociar y resolver los conflictos es hacerlo usando una escala adecuada. En este sentido, si la victimización horizontal se manifiesta en escenarios íntimos tales como las comunidades, un modo viable para resolver el conflicto está en  reconocer –en primera instancia- las condiciones específicas de su carácter local. (Santos, 1997)
Este reconocimiento de la escala local en que se presenta el conflicto, me permite considerar prácticas jurídicas locales (como las Juntas de Acción Comunal o los Comités de Conciliación) como mecanismos que pueden contribuir a su negociación en relación con la justicia transicional. Ejemplo de ello es la manera en como los problemas entre vecinos (bien sea por conflictos económicos o desavenencias en cuanto a linderos, caminos o animales) son solucionados en la Macarena. Allí se recurre –en primera instancia- a la Junta de Acción Comunal (JAC), pues esta organización civil construye normas jurídicas a partir de la concepción comunitaria sobre lo justo (Espinosa, 2010b), que permite a la justicia local tener poder y legitimidad para conciliar los conflictos (Espinosa, 2009).


Imagen 2. Caminando la Vereda del Socorro.
Pre Trabajo de campo, Jun. 2014. Autoría propia.

En este escenario, mi problema de investigación lo constituyen dos preguntas: (I) ¿cuáles han sido las dinámicas de la victimización horizontal en la Sierra de la Macarena Meta en el periodo comprendido entre 1990-2014? Y (II) ¿Qué retos –sociales, jurídicos y políticos- plantea la victimización horizontal para el diseño y adopción de los escenarios de transición y posconflicto a nivel local?
Para dar respuesta a estas preguntas he considerado la pertinencia de realizar un estudio de caso sustentado en un trabajo de campo en la Sierra de la Macarena, región ubicada en los departamentos del Meta y Caquetá, punto de encuentro de los ecosistemas andino, amazónico y orinocense (Espinosa, 2003) (Véase mapa 02). La temporalidad de mi estudio abarca el periodo comprendido entre 1990 y 2014. Esta elección geográfica se debe a la consideración de la Sierra de la Macarena como territorio de fuerte presencia histórica  de las FARC y zona de retaguardia del Bloque Oriental, condición que ha determinado una relación tanto instrumental como ideológica entre los campesinos de la región y el grupo guerrillero (cfr. Aguilera, 2014; Espinosa, 2003 -2010a). En cuanto al periodo comprendido este se enmarca en un escenario global del fin de la guerra fría, los proceso de paz centroamericanos, y un escenario nacional caracterizado por los procesos de desmovilización de grupos insurgentes como el M-19, la asamblea constituyente de 1991, la zona de despeje entre 1999-2002 y la posterior ofensiva militar en las zonas de retaguardia guerrillera mediante la política de Seguridad Democrática y el Plan Nacional de Consolidación Territorial 2002-2014.


Mapa 02. Ubicación de la Sierra de la Macarena.
Fuente: Espinosa, Nicolás (2010). Política de vida y muerte. ICANH, Bogotá.

dificultad para obtener información teórica al respecto[8]. En este sentido, la mayoría de las bases de datos y fuentes que consulté durante la revisión bibliográfica[9], arrojaron que ninguna tesis de pregrado, maestría o doctorado a tratado el tema en universidades colombianas en donde se dicta la ciencia política. Este vacío respecto a investigaciones y trabajos teóricos fruto de ejercicios empíricos que ejemplifiquen la victimización horizontal se debe, de alguna manera, a la adopción del enfoque jurídico como única perspectiva de análisis en los procesos de victimización. Esta cuestión que también se manifestó al momento de buscar relaciones analíticas entre la justicia transicional y la victimización horizontal.
Considero que, en suma, mi proyecto resulta pertinente en la medida en que busca comprender la victimización horizontal en su dimensión teórica y práctica mediante un análisis sobre y desde el terreno. Esto me permite un acercamiento al fenómeno desde una escala local (Santos, 1997) adecuada para este tipo de interpretaciones, para así discutir -mediante un trabajo cercano a las comunidades- las dinámicas de la victimización horizontal y las posibilidades de tramitarlas en un escenario local de transición y posconflicto.
En este sentido la pertinencia de este trabajo se sustenta en tres razones: (1) para las comunidades de la Sierra de la Macarena puede representar una posibilidad para evidenciar las formas de victimización horizontal que han afectado al región, y contar con información rigurosa que les permita diseñar los mecanismos locales idóneos para tramitarla. (2) Para la

2. REFERENTES TEORICOS
Este proyecto cuenta con cuatro categorías de análisis: (1) Conflicto armado interno, (2) victimización horizontal y (3) Justicia transicional. 
Estas categorías me permiten hacer una (re)construcción objetiva del contexto, pues “antes de incorporar la lógica de las prácticas, la subjetividad de los actores, uno tiene que construir -como investigador- el campo de determinaciones objetivas en donde se mueven los actores” (Auyero en entrevista con Hurtado, 2005). En este sentido categorías como conflicto interno y justicia transicional me permiten articular el concepto de victimización horizontal a un marco histórico, político y social que sirve para explicar mejor las prácticas de los actores en un espacio geográfico y temporalidad especifica –Sierra de la Macarena 1990-2014-

2.1 Conflicto Armado interno
Para efectos de esta investigación retomo el concepto de guerra civil de Stathis Kalyvas (2010), pues permite comprender- a partir de una exhaustiva exploración hecha por el autor sobre la guerra civil griega- las causas y dinámicas de la violencia en escenarios de conflicto interno.
El análisis realizado por Kalyvas parte del análisis de la relación guerra civil, estrategias irregulares de guerra y violencia. Allí señala que la particularidad de las guerras civiles está en su carácter irregular, el cual se expresa en la asimetría militar entre los actores enfrentados (Fuerzas militares- grupos rebeldes) y en la carencia de enfrentamientos militares directos a gran escala. Este carácter irregular, -contrario al carácter convencional de las guerras interestatales- demanda el uso de estrategias irregulares de guerra que permitan los combates indirectos y de bajo nivel.
Para el despliegue de estos mecanismos, los actores enfrentados – cuya contienda ha conllevado a la quiebra efectiva del monopolio de la violencia y a la división territorial de facto- buscan disputarse la soberanía a lo largo del territorio nacional. En este enfrentamiento, buscan establecer zonas de control y de influencia que les permitan movilizar la población civil en el conflicto, pues es mediante ella en que las estrategias irregulares de guerra son desplegadas: milicias, informantes, contrainteligencia, colaboradores forzados etc. (cfr. Cubides, 2008; Franco, 2001).
Al respecto, Kalyvas señala que el campo de batalla en las guerras irregulares no se restringe a la contienda militar, si no que se despliega mediante una lucha silenciosa que se abre paso a través de la gente, ante lo cual la guerra deviene a ser  “como un hombre que tiene que golpear al otro través del cuerpo del árbitro” (Testimonio de un campesino Chipriota retomado por Kalyvas, 2010: 137).
En este escenario de guerra irregular, el carácter de la violencia deviene a ser profundamente interactivo, pues la movilización de la población civil en el conflicto genera, simultáneamente a la violencia ejercida en las contiendas militares, una especie de violencia íntima, la cual se ejerce con frecuencia en espacios locales como la comunidad, la vecindad o la familia (i.e. Kalyvas, 2010; Theidon, 2004).Para comprender este tipo de violencia, Kalyvas se centra en analizar como al interior de las comunidades –que se encuentran en zona de guerra- se generan incentivos para que los individuos hagan uso privado de la violencia mediante la politización de la vida privada.  Ejemplo de ello es el uso de la denuncia maliciosa la cual “está motivada ante todo, por cuestiones personales al margen de causas políticas más amplias, por ejemplo, como pago por insultos personales, aunque tales motivos puedan disfrazarse para parecer como políticos.”(Kalyvas, 2010: 256)
Este uso íntimo de la violencia, explica Kalyvas, parte del escenario de guerra civil. Al respecto el autor sustenta que la cotidianidad de la violencia en los escenarios de guerra interna ofrece a los individuos incentivos para solventar una gran variedad de agravios dentro del espacio de un conflicto mayor. El uso de esta violencia intima se refuerza ante la incapacidad de los actores armados para comprobar la información entregada por los civiles, pues al no tener un alto nivel de control y una burocracia eficiente, los procesos de verificación se dificultan (Kalyvas, 2010).
El fenómeno de la violencia intima logra explicar en alguna medida porqué en las guerras civiles la gran mayoría de víctimas son no combatientes. Sin embargo, cabe aclarar que este uso íntimo de la violencia por parte de los civiles no exime de responsabilidad a los grupos armados (Fuerzas militares y rebeldes) pues es gracias a sus incentivos[10] que la población civil hace uso de la violencia.

2.2. Victimización horizontal.
En su libro titulado los “hundidos y los salvados”, Primo Levi, prisionero de los campos de concentración nazis entre 1944 y 1945, propone el termino de “zonas grises” para describir situaciones en donde resulta confuso distinguir “quien es quien” (Levi, 2005). Este concepto hace referencia a aquellos escenarios en los cuales el esquema amigo/enemigo, victima/victimario no aplica para su comprensión, puesto que allí existe un tránsito continuo de los sujetos entre estas figuras ante la necesidad de sobrevivir u obtener privilegios. Ejemplo de ello es que en los campos de concentración se era víctima, victimario y espectador, y dependiendo de las circunstancias, estas tres condiciones a la vez (Levi, 2005)
Levi construyó este concepto a partir de sus experiencias en los campos de concentración Nazi. Allí, encontró que “las primeras amenazas, los primeros insultos, los primeros golpes no venían de la SS sino de los otros prisioneros, de ‘compañeros’ que se vestían con la misma túnica a rayas” (Levi, 2005:12).
Este suceso – en palabras de Levi- le permitió comprender que más allá de los esquemas maniqueos (amigo-enemigo/ victima-victimario) que reducen el caudal de los sucesos humanos a una inexorable oposición, hay escenarios de tal complejidad que no admiten simplificación mediante estos esquemas.
En relación con las zonas grises, Iván Orozco Abad (2010) establece los procesos de victimización en contextos de guerra a partir de dos perspectivas analíticas: la victimización vertical y la victimización horizontal. Por victimización vertical, comprende aquellos conflictos en los que es claro evidenciar quien es la victima (inocente) y quien es el victimario (culpable). Orozco señala que los procesos de victimización vertical se presentan –con mayor frecuencia- en escenarios de totalitarismo y dictadura. Allí la figura del victimario recae sobre el estado y la figura de victima sobre la población civil.
Por su parte, la victimización horizontal hace referencia a aquellos escenarios en donde  los roles de víctima y victimario colapsan y se reduce la distancia entre ellos. En estos escenarios de horizontalidad, la dialéctica –victima/victimario- se estructura también a través de otras figuras distintas y complementarias como del vengador o la del “sobreviviente”. (Orozco, 2005), lo que dificulta establecer quiénes son los buenos y quiénes son los malos. Según Orozco estos procesos horizontales de victimización son propios de escenarios de conflicto interno, pues en ellos se presenta un mayor involucramiento y movilización de la población civil en el conflicto.[11]
Finalmente, estos escenarios de victimización vertical y horizontal plantean en su núcleo una discusión en torno a que medias judiciales adoptar para su tratamiento. Respecto a la victimización vertical, Orozco plantea que “cuando los campos de la victimización están claramente delimitados y las víctimas tienen claro –tanto cognitiva como moralmente– quiénes son sus victimarios, no quieren sino venganza o justicia estatal retributiva” (Orozco, 2002:92)
En contraste con ello, en los escenarios de victimización horizontal se busca más la reconciliación y el perdón que la justicia (Orozco, 2002), dado al impacto de la victimización horizontal en las confianzas comunitarias y los tejidos sociales. Ante ello, Orozco propone como alternativa, el uso de mecanismos como el indulto y el perdón horizontal (desde las comunidades, hacia las comunidades).

2.3 Justicia transicional.
 La justicia transicional, según Rodrigo Uprimny, se define como la serie de“…procesos a través de los cuales se realizan transformaciones radicales de un orden social y político, bien sea por el paso de un régimen dictatorial a uno democrático, bien por la finalización de un conflicto interno armado y la consecución de la paz” (Uprimny, 2005: 2).
Sin embargo, el concepto de justicia transicional varía en relación con el carácter de los conflictos en que interviene (dictadura, conflicto interno, guerra interestatal, totalitarismos etc.) dada la necesidad de adaptarse a las diferentes y variadas circunstancias en las que tiene que operar  (i.e. Gómez, 2010; Lecombe, 2010).
En relación con los conflictos internos, los debates en torno a la justicia transicional son  dos principalmente: (1) el debate modelo realista vs modelo idealista y (2) el debate enfoques desde arriba vs los enfoques desde abajo. El primer debate (realismo vs idealismo) gira en torno a qué parámetros debería ajustarse la justicia transicional para su aplicación. El modelo idealista - siguiendo la tradición contractualista y liberal occidental -plantea la necesidad de apegarse a los parámetros normativos establecidos por el derecho y por su parte el modelo realista considera que el derecho es resultado de la política y por ende la justicia transicional depende de las condiciones sociales que se imponen sobre lo que es deseable normativamente (Gómez, 2013).
El segundo debate (enfoques desde arriba vs enfoques desde abajo) gira en torno a desde dónde debe de aplicarse la justicia transicional. El enfoque desde arriba hace énfasis en el diseño de políticas públicas y marcos jurídicos desde las élites políticas, lo que conlleva a institucionalizar los escenarios de transición a nivel nacional. Por su parte, el enfoque desde abajo “se concentra, de una parte, en la participación de actores no estatales en el diseño político y la aplicación de mecanismos de justicia transicional, y de otro, en prácticas no formales de resolución de conflictos en espacios locales” (Gómez, 2013:153) dado los límites del derecho como promotor de cambio social. (i.e. Eberhard, 2004; Wolkmer, 2001)
Para el desarrollo de mi proyecto, he decidido asumir la  justicia transicional desde la definición consignada en el documento S/2004/616 de las Naciones Unidas:
“La justicia transicional o de transición, abarca toda la variedad de procesos y mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los  problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas de sus actos, servir a la justicia y lograr la reconciliación. Estos mecanismos pueden ser judiciales o extrajudiciales, y tener distintos niveles de participación” (Secretario General Naciones Unidas, 2004:6)
La elección de este concepto se sustenta en tres razones metodológicas: (I) porque me permite reconocer las condiciones particulares del contexto local como elemento fundamental para caracterizar la victimización horizontal a partir de la justicia transicional, (II) porque el concepto permite integrar al desarrollo de la justicia transicional diversos actores (comunidades, organizaciones campesinas, organizaciones de victimas, instituciones) y enfoques desde abajo que reconozcan la diversidad de procesos, practicas jurídicas alternativas y mecanismos indispensables para el post conflicto regional y (III) porque el concepto al no establecerse desde una definición cerrada permite identificar mediante el trabajo de campo el papel que instancias comunitarias como las JAC o los Comités de Conciliación pueden jugar en el trámite de la victimización horizontal a escala local.  

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General:
Investigar los retos que las dinámicas de victimización horizontal sucedidos en la Sierra de la Macarena Meta durante el periodo 1990-2014, plantean para el diseño y adopción de los escenarios de transición y posconflicto a nivel local en la zona de estudio.

Objetivos Específicos:
- Caracterizar las dinámicas de los procesos de victimización horizontal ocurridos en la Sierra de la Macarena, Meta durante el  periodo 1990-2014.
- Identificar las condiciones sociales y políticas que han definido las dinámicas victimización horizontal en la Sierra de la Macarena, Meta en el  periodo 1990-2014.
- Establecer el papel que las instituciones comunitarias (i.e. Juntas de Acción Comunal, Comités de Conciliación) pueden jugar en la Justicia Transicional para tramitar los escenarios de victimización horizontal en el posconflicto.

4. DISEÑO METODOLOGICO
Esta investigación es de tipo cualitativo, exploratorio y explicativo[12]. El método de investigación que emplearé es el estudio de caso, pues este me permite “comprender las dinámicas presentes en contextos singulares, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teorías” (Martínez, 2006:174); pues “el caso no representa simplemente una singularidad sino que, a través de la constatación de tendencias generales de la sociedad, se constituye en un ejemplo particular de estas tendencias generales.” (Weiss, 1994: 22)
Para la elaboración del estudio de caso -en la Sierra de la Macarena- emplearé la etnografía política, pues esta permite comprender los efectos del campo político sobre relaciones interpersonales concretas mediante la observación en campo de los fenómenos como conjuntos de prácticas. (Auyero en entrevista con Hurtado, 2005). Según Javier Auyero –exponente de la etnografía política- la teoría es una herramienta más no el único insumo posible de la investigación (Hurtado, 2005) y si bien se debe tener un bagaje teórico previo para aprehender la realidad, el marco teórico preestablecido no desciende sobre el material empírico a fin de reordenarlo, sino que se retroalimenta de él. (Ferraroti, 2007).
En este sentido el trabajo de campo –en relación con la etnografía política- “es, indudablemente, una valiosa ayuda para el conocimiento social puesto que evita algunas mediaciones -del incontrolado sentido común de terceros- ofreciendo a un observador crítico lo real en toda su complejidad” (Guber, 2001:61), lo que permite confrontar los modelos teóricos, políticos, sociales y culturales. Además, Guber expresa que “involucramiento e investigación no son opuestos, sino panes de un mismo proceso de conocimiento social que permite realizar descubrimientos, para examinar críticamente los conceptos teóricos y para anclarlos en realidades concretas, poniendo en comunicación distintas reflexividades” (Guber, 2001: 57).
En el desarrollo de este diseño metodológico, emplearé en la recolección y sistematización de la información múltiples formas de registro tales como las notas de campo, las fichas de contenido y las matrices de análisis. Esta recolección de la información se sustenta en un sistema categorial abierto, el cual posee tanto categorías prefijadas como categorías generadas a partir de la información obtenida durante el trabajo de campo, lo cual permite dar una descripción detallada de los fenómenos observados a fin de explicar los procesos en desarrollo e identificar principios genéricos explorando procesos específicos (Wittrock,1989). En cuanto al análisis de la información, haré uso de la herramienta de la codificación, pues esta permite en el transcurso del proceso “descomponer y segmentar los datos hasta obtener categorías más generales y simples y, además, para entresacar los datos a fin de formular nuevas preguntas y niveles de interpretación” (Coffey y Atkinson, 2003, p.35)

Técnicas de investigación.
Puesto que utilizaré la etnografía política como método de investigación, las técnicas que emplearé son la observación participante, la entrevista semiestructurada[13], las historias de vida y la cartografía social.
La observación participante busca a través de una observación detallada y la interacción del investigador en un contexto especifico, comprender situaciones sociales, conductas, comportamientos y aspectos de la vida cotidiana que brinden información y esclarezcan dudas en torno al tema de estudio. Para su empleo debemos de preguntarnos antes qué observar, cómo observar, cuando observar y como registrar y analizar lo observado (cfr. Kawulich, 2006). Esta serie de preguntas al investigador limitar su observación y participación a su tema de estudio especifico, evitándose así “la mezcla confusa” de múltiples fenómenos. 
Una técnica complementaria a la observación participante se encuentra las  entrevistas semiestructuradas, las cuales al no estar sustentadas únicamente en cuestionarios cerrados y preestablecidos permite la recolección de información según las dinámicas de la “charla” entre entrevistador y entrevistado. Este carácter flexible de la entrevista permite una mayor libertad al entrevistado para expresarse y le da la oportunidad al entrevistador de profundizar sobre algunas declaraciones y hechos que en primera instancia no considero. (Guber, 2004). 
Por su parte, las historias de vida permiten la vinculación –mediante la narrativa de los sujetos- entre texto y contexto, es decir, la vinculación de la experiencia con el ambiente textual (Ferraroti, 2007). Para el empleo de esta técnica el investigador debe establecer relaciones de confianza con los sujetos y percatarse que tras sus narraciones se esconden rasgos objetivos de la realidad.
Finalmente, la cartografía social permite ubicarnos espacialmente en la zona y descubrir cómo la perciben quienes viven allí (cfr. Montoya, 2007). Su uso permite integrar perspectivas de interpretación como la geografía política, la cual busca identificar a partir del territorio la distribución geográfica del poder y sus cambios a través del tiempo (i.e. Agnew, 2002).

Proceso metodológico.
Esta investigación cuenta con cuatro fases de desarrollo respectivamente: (1) Proceso exploratorio: Rastreo bibliográfico y recolección y selección de la información; (2) fase descriptiva: lectura de los textos seleccionados y elaboración de fichas de contenido, fichas analíticas y matrices de análisis; (3) Trabajo de campo: el trabajo de campo se realizará en tres momentos: (I) acercamiento a la comunidad y conocimiento del espacio, (II) Recolección de información y (III) devolución a la comunidad de los resultados; (4) Análisis de la información: Procesamiento, codificación y análisis de la información, redacción de la monografía y  correcciones.

5. Pertinencia y resultados esperados.

La victimización horizontal al ser un fenómeno que se presenta en espacios locales y dada a su escasa visibilidad, ha sido poco estudiada en el contexto nacional conforme puede establecerse a partir de los trabajos realizados desde la ciencia política del país.
Ante ello, esta investigación resulta pertinente –tanto para el desarrollo de la disciplina como para las comunidades- pues se propone ofrecer elementos de comparación y análisis útiles para abordar casos locales de carácter regional. Incluso bien puede plantearse que esta investigación puede ofrecer elementos de juicio útiles para trabajar en y sobre casos similares en otras latitudes, pues uno de los resultados esperados de este trabajo consiste en sistematizar las lecciones que la experiencia de La Macarena arroja sobre la forma como el estado, la insurgencia y las comunidades plantean allí el diseño de la transición post-conflicto.

Finalmente, este trabajo pretende aportar a los espacios locales al dar a conocer como las practicas jurídicas de la Macarena pueden contribuir al trámite de la victimización horizontal. Algunas instituciones que pueden beneficiarse al respecto son la Academia de historia del Caquetá, la Alcaldía Municipal de la Macarena, la Gobernación del Meta y la mesa territorial de Justicia transicional, organizaciones campesinas como ASCAL, ASCATRAGUA y Corpoyarí y organizaciones sociales como Caguán vive, MUCAPOC y DHOC. Pero sobre todo las mismas Juntas de Acción Comunal y los Comités de Conciliación de la Sierra de la Macarena.











Referencias

·       Agamben, Giorgio (2000) “Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo.” Valencia: Pretextos.
·       Agnew, John (2002) “Making political geography” United States of America: University of Oregon.
·       Aguilera Peña, Mario (2014) “Contrapoder y justicia guerrillera. Fragmentación política y orden insurgente en Colombia (1952-2003)” Bogotá: IEPRI
·       Arias Marín, Alan (2012) “Teoría crítica y derechos humanos: hacia un concepto crítico de víctima” En: Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad Complutense de Madrid) Vol. 36, No.4, pp. 31-60
·       Coffey, Amanda &Atkinson, Paul (2003) “Encontrar el sentido a los datos cualitativos” Medellín: Editorial Universidad de AntioquiaCohen, Stanley (2001) “"States of Denial: Knowing about Atrocities and Suffering", Polity Press
·       Cubides Cipagauta, Fernando (2008) “Colombia: las lógicas de la guerra irregular y la resistencia civil” En: Polis Revista de la Universidad Bolivariana (Santiago de Chile) Vol. 7, No. 19. Versión en línea:
http://polis.revues.org/3835. Fecha de consulta: 22 de marzo de 2014 
·       Eberhard, Chirstopher (2004) “Algunas implicaciones de los enfoques alternativos” En: El Otro Derecho (Bogotá), No. 30, Junio, pp. 13-37. ILSA
·       Espinosa, Nicolás (2003) “A la otra orilla del río. La relación entre los campesinos y la guerrilla en la sierra de La Macarena” Tesis de pregrado en sociología, Universidad Nacional, Bogotá.
·       _____________ (2009). “El campo jurídico del otro derecho. Elementos para un  análisis crítico de la justicia alternativa en una zona de fuerte conflicto armado.” En: Revista Colombiana de Sociología, Volumen 32, Número 2.
·       ______________ (2010a) “Política de vida y muerte. Etnografía de la violencia de la vida diaria en la Macarena” Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH.
·       ________________ (2010b) “El justo comunitario, las leyes y la justicia en una región con fuerte presencia del conflicto armado. Etnografía del pluralismo jurídico en la Sierra de La Macarena” En: Diálogos de derecho y política. No. 3, Enero- Abril, pp. 1-26
·       Ferraroti, Franco (2007) “Las historia de vida como método”. En: Convergencia Vol. 14, no. 44 En: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/105/10504402.pdf
·       Franco, Vilma (2001) “Guerra irregular: entre la política y el imperativo moral” En: Estudios Políticos, No. 19, Julio- Diciembre, pp. 37-70
·       Gamboa Tapias, Camila de (Editor) (2006) “Justicia transicional: teoría y praxis” Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
·       Giraldo Ángel, Jaime 1997 “Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos como camino para volver a llenar el derecho de contenido social” En: Adriana Barrios Giraldo (Editor) “Conflicto y contexto: resolución alternativa de conflictos y contexto social” Bogotá: Instituto Ser de Investigación. Pp. 3-16
·       Gómez, Felipe 2010 “Retos de la justicia transicional en contextos no transicionales: el caso de Colombia” En: Michael Reed y María Cristina Rivera (Editores) “Transiciones en contienda: disyuntivas de la justicia transicional en Colombia desde la experiencia comparada” Bogotá: Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). Pp. 188-210
·       Gómez Sánchez, Gabriel (2013) “Justicia transicional desde abajo: un marco teórico constructivista para el análisis de la experiencia colombiana” En: Revista Coherencia. Vol. 10, No. 19, Julio- Diciembre, pp. 137-166
·       González Zapata, Julio (2005) “Verdad, justicia, paz y reparación en la mitología penal. A propósito de la ley 975 de 2005” En: Estudios políticos, N. 27 Julio- Diciembre, pp. 45-63
·       Guber, Rosanna (2001) “La etnografía, método, campo y reflexividad”  Bogotá: Norma
___________ (2004).  “El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo”. Paidós, Barcelona.
·       Huntington, Samuel (1994) “La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX” España: Paidós Ibérica
·       Hurtado, Edison (2005) “El oficio de la etnografía política. Diálogo con Javier Auyero” En: Iconos. Revista de Ciencias Sociales. No.22, pp. 109-126
·       Kalyvas, Stathis (2009) “El carácter cambiante de las guerras civiles: 1800-2009” En: Revista Colombia Internacional, N. 70, Julio- Diciembre, pp. 193-214
·       _____________ (2010) “La lógica de la violencia en la guerra civil” España: Akal
·       Kawulich, Barbara B. (2006) “La observación participante como método de recolección de datos” En: ForumQualitativeSozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 6(2), Art. 43. (Versión electrónica disponible en: http://www.qualitativeresearch.net/fqs-texte/2-05/05-2-43-s.htm:
·       Lecombe, Dalphine 2010 “Una paz conflictiva: luchas epistémicas en torno a la definición de la justicia transicional en Colombia” En: Michael Reed y María Cristina Rivera (Editores) “Transiciones en contienda: disyuntivas de la justicia transicional en Colombia desde la experiencia comparada” Bogotá: Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). Pp. 211-224
·       Levi, Primo (2005) “Los hundidos y los salvados” España: El Aleph
·       Martínez, Piedad (2006) “El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica” En: Pensamiento y Gestión No. 20, Julio, pp. 165-193
·       Montoya, Vladimir. (2007). “El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la cartografía” En: Universitas Humanística. No. 63, pp. 155-179
·       Orjuela, Astrid & Lozano, Carlos (2012) “La indeterminación del campo de la justicia transicional en Colombia” En: Revista Estudios Socio jurídicos, Vol. 14, N. 1, Enero- Junio, pp. 
·       Orozco Abad, Iván (2002) “La postguerra colombiana: divagaciones sobre la venganza, la justicia y la reconciliación” En: Análisis político (Santafé de Bogotá), No. 46, Mayo- Agosto, pp. 78-99
·       ________________ (2005). “Sobre los límites de la conciencia humanitaria. Dilemas de la paz y la justicia en América Latina.” Bogotá: Temis-Universidad de Los Andes.
·       Secretario General de Naciones Unidas (2004) “El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. Informe del Secretario General al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas” UN. Doc. S/2004/616
·       Santos Sousa, Boaventura de 1997 “Pluralismo jurídico, escalas y bifurcación” En: Adriana Barrios Giraldo (Editor) “Conflicto y contexto: resolución alternativa de  conflictos y contexto social” Bogotá: Instituto Ser de Investigación. Pp. 63-78
·       Theidon, Kimberly (2004)  “Entre prójimos: el conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú” Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
·       Uprimny, Rodrigo (Coordinador) (2005) “¿Justicia transicional sin transición?” Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad
·       Weiss, Anita (1994) “La empresa colombiana entre la tecnocracia y la participación”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
·       Wittrock, Merlin (1989) “Métodos cualitativos y de observación” España: Paidos
·       Wolkmer, Carlos. 2003 “Pluralismo jurídico: nuevo marco emancipatorio en América Latina” En: Mauricio García Villegas & César A. Rodríguez (Editores) “Derecho y sociedad en América Latina: Un debate sobre los estudios jurídico críticos” Bogotá: ILSA. pp. 247-259




[1]Este artículo recoge apartes del proyecto de investigación “Violencia entre prójimos” presentado como opción de grado al Pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Dicho proyecto fue ganador de la Convocatoria para el Apoyo de Trabajos de Grado de la misma universidad en septiembre de 2014. La autora agradece al evaluador del proyecto sus apreciaciones y a las comunidades de la Sierra de La Macarena su aceptación para la realización del mismo.

[2]El Plan de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) en coordinación con el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado –PAHD- (programas dirigidos por el Ministerio de Defensa), busca  a cambio de beneficios e incentivos como subsidios económicos, educación y salud, la desmovilización –individual y colectiva- de miembros de grupos armados al margen de la ley.
http://www.reintegracion.gov.co/Reintegracion/procesodereintegracion/Paginas/desmovilizacion.aspx#.U_Sa_qPeNFk
[3]Entrevista a Doña Remedios, Julio de 2014, vereda el Socorro, La Macarena, Meta
[4]El uso de este término lo justifico con evidencias empíricas que he logrado recoger en las dos ocasiones en que he realizado trabajos de pre-campo en la zona de la Macarena, las cuales me han permitido establecer la existencia de procesos de victimización horizontal que desafían la dialéctica victima-victimario instaurada por los enfoques jurídico penales. Su uso también se justifica en evidencias teóricas que dan cuenta de los distintos niveles de violencia y su naturalización en la vida diaria y experiencias de los campesinos de la Sierra de la Macarena. (i.e. Espinosa 2003, 2010a)
[5]La definición de los conceptos que cito puede encontrarse en el apartado de marco teórico. 
[6]Esta es una versión ‘dura’ de la justicia transicional en la que prima el componente del castigo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay otros modelos de justicia transicional que se adaptan según la correlación de fuerzas que presentan los actores en los escenarios de negociación. Samuel Huntington (1994) distingue tres principios básicos de transición a la democracia: transformations en donde los actores del antiguo régimen autoritario siguen detentando el poder y controlan la transición a la democracia (Chile), replacements en donde el régimen autoritario colapsa (Argentina) y transplacements en donde existe un equilibrio entre las viejas y nuevas fuerzas (Sudáfrica). En estos escenarios la tensión presente entre justicia y reconciliación se resuelve de manera opuesta, privilegiando en cada contexto –según la correlación de fuerzas- un componente de la justicia transicional.
[7]Ejemplo de ello es la violencia que se genera a partir de los chismes. El derecho puede tomar ‘cartas en el asunto’ cuando se tienen pruebas físicas de los daños que cometió la difusión del chisme –como el daño a la reputación-, pero no puedo hacerlo cuando estas consecuencias traspasan el marco normativo –delito de injuria y de calumnia- diseñado para comprender ello –como la muerte, el destierro, los señalamientos de una comunidad y en algunos casos la exclusión-  

[8]Si bien hay trabajos como el de Stathis Kalyvas (2010), Kimberly Theidon (2004), Vilma Franco (2001), Nicolás Espinosa (2010) y Fernando Cubides (2008) que enuncian un uso íntimo de la violencia, es a partir del trabajo de Iván Orozco Abad (2005) en que la comprensión de estos fenómenos se da mediante el uso del término de victimización horizontal. 

[10]Algunos incentivos son la escasa verificación de la información, la obtención de beneficios económicos por entrega de datos, el ínfimo control de los grupos armados a las milicias y a los informantes y la construcción en contextos de guerra del rumor y el chisme como fuentes de veracidad.
[11]Sin embargo, es necesario aclarar que “la distinción entre victimización vertical y horizontal expresa solo los extremos analíticos de un continuo, pues la mayor parte de los casos reales de victimización colectiva se sitúan en alguno de los lugares intermedios del espectro” (Orozco, 2005:14)
[12]Dentro de la investigación cualitativa se encuentran distintos tipos de estudios según el interés del investigador. La investigación exploratoria se emplea cuando se posee poca información sobre el tema de estudio y se hace necesario un acercamiento previo al fenómeno para poder determinar categorías y variables. Por su parte, la investigación explicativa en relación con la investigación exploratoria, busca interpretar y explicar las condiciones por las cuales un fenómeno se presenta en un espacio particular.
[13]Puesto que el carácter del fenómeno que pienso investigar (victimización horizontal –justicia transicional) requiere de una indagación que no se limite a una sola voz, busco realizar entrevistas semiestructuradas a actores institucionales (Gobernación del Meta, Alcaldía de la Macarena, Policía Nacional (Villavicencio), SIJIN,  Cormacarena, Parques Nacionales de Colombia y Comité Territorial de Justicia Transicional), organizaciones campesinas (ACATAMUC, CORDOSAC, ASCAL-G, ASCATRAGUA, Corpoyarí,) y organizaciones de victimas (Comité cívico por los Derechos Humanos del Meta,  Cordepaz, MOVICE, Secretariado Regional de Pastoral Social - Caritas del Sur oriente Colombiano (SRPS-CSC) y Caguan Vive)



No hay comentarios:

Publicar un comentario