
Una Experiencia Doctoral Como Un Paso Más de un Proyecto Académico y profesional, por Martín Agudelo Ramírez.PHD
LIBERTAD DE RELIGIÓN: EL DERECHO A CREER TRAS LAS REJAS, por
Ivonne Llerena López, Universidad
de Antioquia.
MORIR DIGNAMENTE, UN DERECHO PERSONAL O UN DEBER SOCIAL, porANDREA RAMIREZ MOLINA y KELLY JOHANAROJAS CORRALES, Universidad De San Buenaventura, Medellín.
TENDENCIAS DECISIONALES DEL CONSEJO DE ESTADO EN MATERIAMÉDICA: Medidas Restaurativas -Año 1992 a 2009-, por Alexandra Orejuela
Carvajal, Universidad Santo Tomás,
Medellín.
IUSNATURALISMO O IUSPOSITIVISMO: DUALIDAD HISTÓRICA EN EL“MUNDO JURÍDICO” Por Juan Manuel Serrano Gómez, Universidad Pontificia
Bolivariana, Medellín.
SUPREMACÍA E INVIOLABILIDAD DEL DERECHO A LA VIDA FRENTE ALDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA, por Dahiana Alejandra Montoya Morales y John
Alexander Bedoya Zapata, Universidad de San Buenaventura, Medellín.
EL HABITANTE DE CALLE COMO SUJETO DE DERECHO, por Cesar
Augusto Chaverra Cifuentes, Universidad Santo Tomás, Medellín.
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER EN COLOMBIA,por Juan Fernando Díaz Pérez y Tatiana
Nohava Restrepo, Universidad de San Buenaventura, Medellín.
INCONSTITUCIONALIDAD DEL CONCURSO DE SECUESTRO SIMPLE YHURTO CALIFICADO Y AGRAVADO, por
Jeni Mejía Londoño y
John Fredy Morales Carmona, Universidad de San Buenaventura, Medellín.
OSCURAS PASIONES QUE ATORMENTAN EL ALMA; CLARA LOCURA QUETERMINA EN “KARMA”, por Daniela Montoya Zapata y Mateo Villamil Restrepo,
Universidad de San Buenaventura, Medellín.
ESTADO DEL ARTE DE CASOS SOBRE SOLUCIÓN AMISTOSA EN LACOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH), Por: Alethia Carolina
Arango Gil y Cristina Isabel Madrigal
Urrea.
Convocatoria permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario