viernes, 1 de junio de 2012

Impactos sociodemográficos del conflicto armado en la subregión del Bajo Atrato.

Articulo recibido: abril 25 de 2012
Articulo aceptado: mayo 28 de 2012
En este artículo se realiza una caracterización de la región del Bajo Atrato, utilizando datos de distintas fuentes y teniendo en cuenta las dinámicas del conflicto armado que afectan esta región. A partir de esta descripción se establecen los impactos sociodemográficos del conflicto armado en los años comprendidos entre 1997 y 2005. Las particularidades del conflicto en la región permiten caracterizarlo como un conflicto económico asociado ciertos megaproyectos, lo que conduce a asociaciones específicas entre los victimarios, tipos de delitos y víctimas. De manera consecuente, se evidencian impactos en los patrones de mortalidad y migración para el período indicado[1].
Palabras clave: Bajo Atrato, megaproyectos, mortalidad, migración, Palma Africana.
Lizethe Alejandra Amézquita Morales
Estudiante de séptimo semestre de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
laamezquitam@unal.edu.co 

Andrés Felipe Castro Torres
Estudiante de último semestre de Sociología y estudiante de la Maestría en Estadística, Universidad Nacional de Colombia.
afcastrot@unal.edu.co


Demographic impacts of the armed conflict in the subregion of the Lower Atrato.

Abstract: 
In this article we present a characterization of the Lower Atrato, using data from various sources and taking into account the dynamics of the armed conflict affecting this region. From this description sets out the demographic impact of the armed conflict in the years between 1997 and 2005. The particularities of the conflict in the region allow to characterize as an economic conflict associated certain megaprojects, which leads to specific associations between offenders, victims of crime and types. Consistently, impacts are evident in patterns of mortality and migration for the indicated period.

Keywords: 
Lower Atrato, megaprojects, mortality, migration, African palm.

Introducción
La globalización establece sobre los países un patrón de comportamiento mundial en aspectos económicos, políticos, sociales, tecnocientíficos, entre otros. Frente a los elementos económicos, se evidencia una mundialización de las economías de mercado, se fortalecen las tendencias de trans-nacionalizacion del capital, se consolidan empresas multinacionales, se agudiza la revolución tecno-científica, etc. (Muñoz et al, 2010).

Colombia se inserta en esta lógica, entre otras formas, por medio de la re-primarización de su economía, con la apertura económica y con el fortalecimiento de la explotación minera y agro-industrial. Las tierras se destinan a una economía de caracter extractivo que da prioridad a los intereses inversionistas y que provoca rupturas sociales, cambios en el uso tradicional de la tierra, luchas por el control territorial, desigualdades económicas, desplazamientos forzados, entre otras. Así mismo, la inclusión colombiana en este modelo, junto a dinámicas de narcotrafico y de conflicto armado, contribuyen a la concentración de la tierra en el sector rural, aspectos que han ido afectando a la mayoría de la geografía nacional. (Molano, 2009). En particular, en la sub región del Bajo Atrato, la mayoría de los municipios que la integran tiene en 2011 un índice de Gini de propietarios mayor a 0.7, lo que da cuenta del alto nivel de concentración de la tierra (PNUD, 2011).

Por otro lado, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el año 2003[2], realizó un levantamiento sobre el conflicto en el uso del suelo estableciendo dos categorías generales: Sobreutilización (verde) para suelos cuyo uso no responde a su vocación, y subutilización (rosado) para suelos que teniendo una vocación particular no están siendo utilizados respectivamente. La Figura 1.1 presenta el resultado de este levantamiento para los departamentos de Antioquia y Chocó en los municipios que componen la región del Bajo Atrato: Jurado, Riosucio, Acandí, Ungia, Apartado, Carepa, Mutatá, Chigorodó, Turbo y Necoclí. En esta figura se puede evidenciar el alto porcentaje de suelo de la región que se encuentran  en conflicto por sobreutilización, es decir, que está siendo utilizado para una actividad que no responde a la vocación del mismo y que, por el contrario va en detrimento de la misma.

Conflicto en el uso del suelo – sub región del Bajo Atrato, Colombia 2003


Fuente: IGAC  – Sistema de Información para el Ordenamiento Territorial (SIGOT).

Los megaproyectos en la misma región, reseñados en fuentes del IGAC (1996) son, en su mayoría “[…] plantaciones de banano, explotación de madera, oro, platino, plata, ferroniquel, oleoducto interoceánico, poliducto, siembra de Palma Africana, centrales hidroeléctricas, construcción de la Vía Panamericana, entre otros nuevos puertos.” (Flórez et al, 2007).
Vale la pena mencionar que no se trata de una particularidad de la región, pues varios investigadores han señalado la coincidencia geográfica entre las zonas donde se desarrollan megaproyectos y donde se ha intensificado el conflicto armado en los ultimos años, así como los lugares donde ha aumentado la presencia paramilitar y se ha expulsado población de manera forzada (Bello, 2003; Oslender, 2007; Segura, 2001; Escobar  et al, 1996; Ruiz, 2007).

Datos y metodología
Los datos sobre la cantidad de hectáreas cultivadas de Palma Africana entre 1997 y 2005 fueron obtenidos del Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2009)[3] y sobre la cantidad de personas expulsadas para el mismo período, del SIGOT  (2003:2005). Los datos sobre mortalidad (causas y tasas) se tomaron del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y del SIGOT. Del Banco de datos del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), se tomó una consulta para todos los sectores sociales entre los años 2000 y 2005 en los departamentos de interés (Antioquia y Chocó).

Para el artículo fue necesario procesar los datos de la última fuente, con el propósito que su estructura coincidiera con la requerida por los análisis factoriales. En particular la variable de presunto responsable (indica el presunto perpetrador del hecho) y tipo de delito fueron recodificadas. Para el primer caso se debe tener en cuenta que la categoría de RC fue construida para los hechos en los cuales intervenían dos o más actores (Fuerza Pública, guerrilla, paramilitares, etc.). “RC Estado y Guerrilla” indica que el delito al que se hace referencia se cometió en acciones en los que estuvo involucrada una fuerza pública y algún grupo guerrillero. ”RC. Paramilitares y Guerrilla” indica delitos en los que estuvo involucrado un grupo paramilitar y un grupo guerrillero.  “RC Estado y Paramilitares” indica delitos en los que estuvo involucrada una fuerza estatal y algún grupo paramilitar.

Metodología
La metodología de análisis puede describirse como un constante ir y venir entre los resultados numéricos y la información de las demás fuentes, entre los hallazgos presentes en las tablas y figuras y los conceptos sociológicos que permiten su interpretación.

Así, del lado de los resultados numéricos vale la pena mencionar los métodos específicos que se utilizaron. A fuerza de no tener el espacio suficiente para explicar el funcionamiento de cada uno de ellos, se remite al lector a las referencias y se hace énfasis en la justificación de su elección.

Los datos de CINEP se analizaron utilizando las técnicas de Análisis de Correspondencias Simples y Múltiples (ACS y ACM) y Clasificación. Se trata de técnicas de análisis multivariado de datos que parten de tablas cuyas filas son individuos y cuyas columnas son variables, para generar representaciones de dos dimensiones (planos factoriales) donde aparecen las categorías de las variables involucradas y los individuos analizados en posiciones cercanas indicando asociación o distantes, indicando disociación (diferencias)[4].
Se debe resaltar que desde  la perspectiva frecuentista de la probabilidad, la posición de una categoría en un plano factorial puede ser interpretada en términos de probabilidades, asumiendo que su posición “es la más probable entre todas las posibles dentro un campo”.

Para Lebaron (2007) los elementos fundamentales que hacen del análisis factorial una herramienta útil son: primero, la posibilidad de analizar variables, no a través de una de una categorización de las mismas en dependientes e independientes, sino en términos de variables activas y variables suplementarias, condiciones que explica el autor de la siguiente manera:  las variables activas son aquellas que participan en la construcción de la medida de similitud que permite generar las representaciones del espacio social a partir de los datos. De esta manera, las variables activas, para este trabajo, fueron: presunto responsable, sector social de la víctima y tipo de delito, dando lugar a una representación inicial del campo de interés “espacio de las violaciones de los derechos humanos”.

Por otro lado, las variables suplementarias son aquellas que aunque no participan en la construcción de la distancia, pueden ubicarse en el espacio social y observar su distribución. En este trabajo, las variables suplementarias fueron: año y departamento, reflejando así la distribución espacial y temporal del fenómeno.

En síntesis, la posibilidad de analizar distintos espacios sociales (análisis multidimensional) y poder superponerlos para encontrar homologías (víctimas y victimarios) son las características que le dan utilidad a estos métodos dentro de este trabajo.

La interpretación de los resultados se realizó con base en el concepto de sujeto sociodemográfico[5] propuesto por Canales (2006), en la medida que permite captar las diferencias de grupos poblacionales específicos, apartándose de la noción clásica de población, en el sentido abstracto y desindividualizador, propia de una concepción occidental del siglo XVIII (Foucault 2006).

Vale la pena aclarar que no se trata de desechar los resultados de nivel general (poblacional) que se puedan establecer con el análisis de datos agregados. El concepto mencionado implica una mirada más detalla y fina sobre grupos poblacionales específicos, comunidades, grupos étnicos, culturales, etc. En este sentido, los análisis de Naranjo (2009) en torno a la problemática particular de las comunidades rivereñas de las cuencas del Curvaradó y Jiguamiandó, son utilizados para poner a prueba la propuesta de Canales (2006).

Caracterización de la región del Bajo Atrato y la dinámica del conflicto armado.
La región del Pacífico colombiano limita al norte con la República de Panamá y el océano Atlántico en el Golfo de Urabá, al oriente con la cordillera Occidental, al sur con la República de Ecuador y al occidente con el océano Pacífico. La característica geográfica fundamental de esta región la constituye el bosque húmedo tropical, las tierras bajas, la alta pluviosidad y una gran biodiversidad. El 90% de la población lo conforma el pueblo afrocolombiano, el 6% lo integran los pueblos indígenas Embera Dóbida, Embera Chamí, Embera Katío, Eperara Siapidara, Wounaan, Awa y Tule. El 4% restante lo conforman comunidades mestizas. (Florez et al, 2007)

La subregión del Bajo Atrato sobrepasa los límites departamentales, estando conformada por municipios del departamento de Antioquia y de Chocó. Es una de las mayores reservas de biodiversidad en Colombia, rica en recursos naturales. Por su ubicación (cercanía a los océanos y a Panamá) es geoestratégica a nivel latinoamericano, un corredor idóneo para el comercio y una zona apta para proyectos agroindustriales[6]. Por lo anterior, la región fue testigo de un gran auge en la siembra de Palma Africana, auspiciada por las políticas de gobierno contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010 (DNP, 2006).  La Tabla 3. 1 muestra el área cultivada de Palma Africana y la adecuación de las áreas según la empresa y el número de hectáreas.

Por tratarse de una región que ha sido integrada al mapa colombiano en términos económicos, por su importancia geoestratégica y en materia de recursos naturales, resulta interesante analizar la discrepancia entre este impulso económico (en términos de políticas extractivas) y las condiciones sociodemográficas y humanitarias (desarrollo social) que ha vivido la población en estos últimos años.

Distribución del área cultivada de Palma Africana según territorio y empresa
Territorio
Hectáreas sembradas
Hectáreas adecuadas
Empresa
No. De hectáreas
Cuenca del rio Jiguamiandó
198

Palmas de Curvaradó
198

Cuenca del rio Curvaradó

3,636


Urapalma

2,723


16,000
Palmadó
80



Palmas de Curvaradó
200



Palmas S.A.
633



Inversiones Fregni Ochoa
349
Total
3,834
16,000

4,183

Tabla 3.1   Adaptada de (Flórez y Millán, 2007, p. 214) Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá 2005.

El Pacífico colombiano es la región del país donde convergen de manera más crítica las condiciones de desigualdad y exclusión en medio de un territorio reconocido por su significativa riqueza natural (Flórez et al, 2007). Un ejemplo de tal reconocimiento puramente utilitario de la región, puede encontrarse en distintos escenarios en los que funcionarios del gobierno describían la política económica sobre la región, entre ellos:
“Siguiendo el ejemplo del Brasil nuestro gobierno ha tenido una obsesión por los biocombustibles, hace cinco años no producíamos un litro al día, este año terminaremos produciendo más de dos millones de litros diarios, más de un millón en etanol y más de un millón en biodiesel” (Comisión Inter eclesiástica de Justicia y Paz - CIJP, 2009)[7]

“En nuestros países los podemos producir [los biocombustibles] sin afectar nuestra seguridad alimentaria, sin afectar la seguridad alimentaria del mundo y sin tumbar un milímetro de selva por la disponibilidad de tierra que hay para sembrar en los diferentes países nuestros” (CIJP, 2009)[8]

Desde la perspectiva de Escobar (1999), este tipo de discurso pueden interpretarse como “la concepción de un desarrollo imperante”. El objetivo de esta concepción es justificar la conquista y establecer sistemas de administración e instrucción. El desarrollo es entonces una experiencia histórica singular y la creación de un dominio de pensamiento y de acción que logra impregnar las representaciones que se hacen de la realidad social, en términos de Foucault, lo que significa la dinámica del discurso y su dominación cultural mundial.

Esta dominación trae consigo procesos de resistencia en donde paralelamente se deconstruye el desarrollo occidental y se propone un proceso de reificación, de construcción de nuevos modos de entender y pensar la realidad social. Un ejemplo de este tipo de resistencia en la región puede encontrarse en el video de la CIJP (2009), del cual se han extraído los discursos citados.

La apropiación de estos territorios para desarrollar megaproyectos ha obligado a incluirlos en el nuevo mapa de guerra geoeconómica.
 "La apropiación del espacio requiere de la colaboración de la población o, en ausencia de esta, la limpieza de los terrenos de la misma. De esta manera las comunidades son cooptadas, o más frecuentemente, amenazadas y desplazadas. Grupos paramilitares vacían los terrenos y los preparan así para la intervención del capital" (Oslender, 2007:761).

Como correlato del enfrentamiento de estos discursos y las exigencias diferenciales de las comunidades y “el desarrollo”, los actores armados adquieren una lógica de acción particular que se evidencia por su asociación a delitos y víctimas específicas. La Figura 3.1 presenta el primer plano factorial de un ACS que relaciona el presunto responsable con el tipo de delito cometido según los datos de CINEP.

En la figura 3.1, se puede observar que dentro del espacio social[9] (Bourdieu, 1988)  los actores armados se encuentran en diferentes posiciones con respecto a los tipos de ataques que llevan a cabo. Se evidencia que los grupos paramilitares, el Ejército, la responsabilidad compartida de la Fuerza Pública y algún grupo paramilitar, están relacionados con delitos como tortura, desplazamiento forzado, colectivos amenazados, desapariciones, pillaje, violencia sexual y detenciones  arbitrarias[10].

En cuanto a las guerrillas, en particular las FARC, y las categorías “RC Estado y Guerrilla” y “RC Paramilitarismo  y guerrilla”,  se encuentran relacionadas con delitos como secuestros y efectos colaterales civiles. 

De manera general, observamos con este primer análisis la posición de los victimarios en términos de sus estrategias de guerra. Claramente se observan tres actores fundamentales: por un lado el estatal, por el otro, la acción guerrillera, y finalmente el conjunto de delitos que no tienen un presunto responsable definido (Otros). Como se mencionó previamente, esta configuración particular de las relaciones entre los actores armados es el correlato del enfrentamiento entre el discurso imperante sobre el desarrollo y las resistencias consecuentes.

Asociaciones entre presunto responsable y tipo de delito

Figura. 3.1 Elaboración propia con datos de CINEP

Si se miran las asociaciones de los presuntos responsables con el sector social de la víctima, esta constatación se hace más evidente. La Figura 3.2 corresponde al primer plano factorial de un ACS con estas dos variables.
A partir de los conceptos planteados por Bourdieu (1988; 2005) acerca de las posiciones de los agentes dentro del espacio social de acuerdo a los habitus o disposiciones incorporadas de los mismos, podemos explicar cómo los diversos actores que se movilizan dentro del campo de guerra en la región del Bajo Atrato, actúan de manera diferenciada en cuanto a la escogencia de sus víctimas. La Figura 3.2 muestra que los distintos grupos guerrilleros están asociados con la victimización de sectores sociales, como los comerciantes y los grandes propietarios; la explicación de esta situación se puede remitir a los fundamentos ideológicos  de los orígenes de las guerrillas. 

Asociaciones entre el presunto responsable y el sector social de la víctima

Figura 3.2.  Elaboración propia con datos de CINEP

Por otra parte, se puede observar que las acciones de los grupos paramilitares y militares están dirigidas hacia los grupos más vulnerables como lo son los Indígenas y Campesinos. Respecto al origen específico de los paramilitares, es importante decir que surgieron de la necesidad de los sectores dominantes del país por imponer un orden social por fuera de los marcos legales estatales (discurso imperante), a través de la violencia indiscriminada hacia los que se consideraran subversores de éste. Así pues, las acciones de estos grupos se han realizado en el marco de una estrategia Estatal y empresarial para eliminar cualquier  “obstáculo” que impida el pleno desarrollo de  los planes neoliberales de fines de siglo XX y comienzos del XXI.

Los esquemas de percepción inculcados por diversos agentes a estos grupos, constituirán la utilidad objetiva en un uso práctico, es decir, a partir de sus procesos históricos de entrenamiento los paramilitares han adoptado dentro de sí prácticas usuales que reflejan estas disposiciones, como el destierro y demás ataques contra las poblaciones nativas que habitan territorios altamente ricos en recursos naturales, potenciales para la explotación minera y para la producción de monocultivos como la Palma Africana. Estos grupos poblacionales se convierten en las principales víctimas de grupos paramilitares.

Finalmente, para concretar la caracterización del conflicto en la región, a partir de las asociaciones anteriores se utilizó un método complementario a los métodos factoriales que consiste en buscar grupos y clasificar las unidades de análisis, previa realización de un ACM con variables activas[11]
Cada clase agrupa categorías de acuerdo con un criterio de similaridad. Los grupos se conforman de tal manera que las categorías al interior de los grupos son homogéneas y las categorías entre los grupos son heterogéneas. Para poder conocer las categorías dominantes es necesario remitirse a la Tabla A1 (ver anexo) que contiene las características dominantes para cada uno de los grupos.

Observando esta tabla podemos ver que el primer tipo de delitos se identifica con sectores sociales como empleados y obreros. Los delitos cometidos son el asesinato y el rapto político. En síntesis, esta clase agrupa delitos políticos, probablemente contra dirigentes sindicales y empleados que no son reconocidos como sindicalistas. Aunque no aparece como una característica de la clase, sabemos que este tipo de delitos está asociado a los grupos paramilitares. Esta clase podríamos denominarla como violencia contra-sindical.

Agrupación de delitos a partir de Análisis de correspondencias múltiples
Figura 3.3: Elaboración propia con datos de CINEP

El segundo tipo de delitos agrupa las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales. Los principales perpetradores de este tipo de delito son los paramilitares y las FARC, donde el sector social característico de esta clase vuelve a ser el sector obrero, lo que puede indicar que estas dos clases conforman un único grupo. Sin embargo, la distinción es importante en la medida que la ejecución extrajudicial tiene un carácter político distinto al asesinato, porque en este segundo grupo aparecen claramente los perpetradores. Así, podríamos denominar este tipo de delitos como: Violencia para-estatal y guerrillera.

El tercer tipo de delito que encontramos, reúne los eventos de responsabilidades compartidas entre los actores armados; como es de esperarse el tipo de delito asociado a esta clase es el de los efectos colaterales civiles. La prevalencia de este delito dentro de esta clase puede explicarse teniendo en cuenta que ella agrupa las consecuencias de los enfrentamientos entre actores armados que dejan a la población en medio del fuego cruzado. Este tipo de delitos los podríamos denominar “efectos colaterales del conflicto armado”.

La cuarta categoría agrupa los delitos cometidos contra campesinos e indígenas. Las amenazas y los desplazamientos colectivos son los delitos característicos de esta clase, lo que demuestra la vulnerabilidad de estos grupos sociales. Condición que es consecuencia de las transformaciones observadas en el accionar de los actores armados, que para los años 2003 y 2004, se concentró en las amenazas y en los desplazamientos colectivos. Las detenciones arbitrarias son otro delito característico preponderante dentro de esta clase, dentro de la cual el Ejército, la Fuerza Pública y los paramilitares son los perpetradores característicos. A este tipo de violencia la podríamos llamar: delitos estatales y paramilitares contra los campesinos e indígenas.

Finalmente, el último grupo de delitos identificado reúne principalmente las acciones de las FARC. Las víctimas son los grandes propietarios, comerciantes y empleados. El delito característico de esta clase es el secuestro. Podríamos denominar esta clase como: Manifestaciones de violencia por parte de la insurgencia. Esta tipología refuerza el análisis de las correspondencias simples, en la medida que permite detallar las características de cada uno de los actores armados, al tiempo que ubica a las victimas con relación a sus principales victimarios.

En síntesis, las características potencialmente positivas de la región, interpretadas dentro de un discurso hegemónico del desarrollo, devienen en enfrentamientos entre discursos e intereses particulares. Estos enfrentamientos conducen a que los distintos actores armados orienten sus acciones de manera particular, aspecto que permite caracterizar el conflicto de la región y que tiene como consecuencia impactos sociodemográficos sobre las comunidades que habitan el territorio.

Impactos sociodemográficos
Toda caracterización sociodemográfica debe partir de la estructura etaria de las poblaciones. Esta visión permite entender de manera integral los distintos impactos que pueden ocurrir dentro de cada población de acuerdo a la misma, al tiempo que es un reflejo de sus patrones de mortalidad. Para tal fin, las Figuras 3.4, 3.5, 3.6, 3.7 y 3.8 presentan las pirámides poblacionales de los municipios de interés, acompañadas de su respectiva interpretación[12].

Pirámides poblacionales de los municipios de Apartadó y  Carepa - Departamento de Antioquia.
Figura.3.4  Elaboración propia con datos del DANE


Las priámides poblacionales, reflejan la estructura etaria de una población en un momento particular del tiempo. La figura 3.4 corresponde a dos municipios bastante distintos en este aspecto. Por un lado el volumen poblacional de Apartadó es mucho mayor y refleja una mayor tasa de fecundidad en la medida en que su base es muy ancha. Aunque se trata de un debate inconcluso, es claro que existe una relación fuerte entre tasas altas de fecundidad y tasas altas de mortalidad infantil, estas pirámides reflejan dicha circunstancia por su marcada forma triangular.

Pirámides poblacionales de los municipios de Mutatá y Chigorodó - Departamento de Antioquia
Figura 3.5. Elaboración propia con datos del DANE

Así mismo, las contracciones de la pirámide que se evidencian en estos dos municipios (y también en los demás) a partir de los 20 años de edad, reflejan los impactos en la mortalidad sobre la población joven, fenómeno fuertemente relacionado con las dinámicas del conflicto armado, pues es esta población la que es objeto de los asesinatos, reclutamientos, etc., en mayor medida.


Pirámides poblacionales de los municipios de Turbo y Necoclí - Departamento de Antioquia.
Figura. 3.6 Elaboración propia con datos del DANE



Otro aspecto que se puede observar en esta pirámides es el fenómeno conocido como sobre mortalidad masculina. En todos los casos observados, el lado izquierdo de la pirámide (hombres) es mucho más reducido que el lado derecho, en particular en las edades entre 20 y 45 años, edades correspondientes a las edades de los combatientes.

Pirámides poblacionales de los municipios de Acandí y Riosucio - Departamento de Chocó.
Figura. 3.7 Elaboración propia con datos del DANE

La pérdida de población joven también se puede asociar a fenómenos de desplazamiento forzado, pero para ello es necesario revisar la ecuación de balance poblacional. Sin embargo, los resultados que se presentarán más adelante soportan la hipótesis que gran parte de estas pérdidas de población se deben a los fenómenos de desplazamiento que han afectado estas comunidades.

Pirámides poblacionales de los municipios de Juradó y Ungía -  Departamento de Chocó.
Figura. 3.8 Elaboración propia con datos del DANE



De manera general y como un primer acercamiento,  se puede concluir que son poblaciones con una alta fecundidad, sobre todo los municipios de Unguía, Riosucio, Acandí, Turbo, Chigorodó y Apartadó. Se evidencia una perdida significativa de población joven, sobre todo población masculina, lo cual puede estar relacionado con la alta mortalidad que se presenta en este grupo poblacional (hombres de 15 a 45 años). Las piramides por edad de la población muestran una alta concentraccion de población en edades tempranas; entre los 15 y los 20 años, la estructura se contrae, mostrando el impacto que tiene el fenomeno del desplazamiento sobre la población. Las piramides de población muestran una baja tendencia de la esperanza de vida. 

A continuación, analizaremos las tres primeras causas de mortalidad por grupos etarios (0 a 4, 15 a 44 años) por tratarse de grupos cuyo análisis refleja condiciones de interés para el presente trabajo[13]. En el primer grupo las causa prevalentes son: Enfermedades infecciosas intestinales; trastornos respiratorios específicos del período perinatal; afecciones originadas en el período perinatal e Infecciones respiratorias agudas.

Ruiz (2009) demuestra que tradicionalmente se analiza la mortalidad por desnutrición, tomando en cuenta la primera causa de defunción. Sin embargo, ocurre con frecuencia que las dimensiones de la mortalidad infantil por esta causa se ven minimizadas, pues la desnutrición puede estar asociada a otra enfermedad en el momento de la muerte y coadyuda a su desenlace. Enfermedades como las mencionadas previamente, no causarían la muerte del niño si este no estuvier desnutrido.  “Se ha observado que un niño con peso gravemente bajo, tiene ocho veces más probabilidades de morir debido a enfermedades infecciosas que un niño bien alimentado” (Ruiz, 2009:7). Así, las condiciones de la región de estudio, reflejan la alta vulnerabilidad de esta población en términos de la insuficiencia de su seguridad alimentaria, aspecto contrario con el discurso del Ministro Andrés Felipe Arias que se citó previamente[14].

En el grupo de 15 a 45 años las primeras causas de mortalidad corresponden a la causa 512 – Agresiones (homicidios) inclusive secuelas, lo que se explica por las dinámicas del conflicto armado de la región. Esta causa no sólo es la más prevalente dentro de este grupo de edad, sino en todos los grupos de más de 15 años.

Probabilidad de morir por desnutrición antes de los cinco años de vida por municipio. Región Urabá 1998 – 2002
Figura 3.9. Tomada de Ruiz (2009:40)

En cuanto a la dinámica migratoria, las comunidades habitantes de las cuencas de los ríos Curvaradó y Jiguamiandó afrontan un problema de desplazamiento que inicia desde 1996 y se percibe con mayor intensidad en 1997, luego de la Operación Génesis, llevada a cabo por el Ejército Nacional a cargo del general Rito Alejo Del Rio, comandante en ese momento, de la XVII Brigada. En esta operación se produjo el éxodo de cerca 5000 campesinos afrodescendientes (Naranjo, 2009).

Estas intervenciones fueron patrocinadas por multinacionales dedicadas a la comercialización de biocombustibles a partir de monocultivos. En las cuencas de los ríos Curvaradó y Jiguamiandó se implementaron cultivos de palma en los territorios colectivos de las comunidades, desencadenando un problema de violación de Derechos Humanos, debido a que no sólo se trata de la expropiación de tierras, sino del riesgo que corre la soberanía alimentaria[15] y la ruptura del tejido social de las mismas. Según Naranjo (2009), el fenómeno del desplazamiento se intensificó cuando se empezaron a deslindar los territorios colectivos y a otorgar títulos correspondientes sobre las tierras.

La titulación colectiva perteneciente a las comunidades que habitan las cuencas fue legalizada por el Estado colombiano el 21 de mayo de 2001, conforme a la Ley 70 de 1993. Esta Ley protege el derecho a la propiedad y a la identidad cultural de las comunidades afrocolombianas y establece que, una vez adjudicadas a una comunidad, las tierras de uso colectivo son “inalienables, imprescriptibles e inembargables”.

Como un primer acercamiento a las causas explicativas del desplazamiento forzado en la región la figura 3.10 combina “Personas expulsadas 1997 - 2005”[16] y “Siembra de palma africana en los Departamentos de Antioquia y Chocó 1997 – 2005”.

Personas expulsadas (azul) y cantidad de hectáreas cultivadas de Palma Africana (rojo). Chocó y Antioquia 1997 – 2005.
Figura 3.10. Elaboración propia con datos de SIGOT y DNP.

Según Naranjo (2009), desde 1996 se iniciaron  ataques contra las comunidades habitantes, con el fin de lograr el control territorial de la región. Inició por medio de amenazas, desapariciones y masacres de más de 20 personas en los caseríos de Brisas y Pavarandó. En 1997 se contabilizaron más de 100 asesinatos en el municipio de Riosucio en el centro  de la selva del Darién, frente a la confluencia de los ríos Atrato y Truandó, por donde está trazado El futuro Canal Interoceánico, y donde se había empezado, por parte del Ejército, el bloqueo económico que afectó a la mayoría de los pobladores del Bajo Atrato. En Febrero de 1997 se llevó a cabo la Operación Génesis, con bombardeos contra la población civil ocasionando  “el mayor desplazamiento masivo registrado hasta el momento, con veinte mil personas despojadas” (Kucharz, 2005:45)

Conclusiones
El conflicto en el Bajo Atrato tiene un carácter eminentemente económico. Como consecuencia de esto, los actores armados apropian prácticas específicas en términos de estrategias de guerra, cuyo resultado es la vulneración de los derechos fundamentales de la población como lo son: el derecho a la vida, la seguridad alimentaria, el derecho a migrar libremente, el derecho al territorio colectivo.

Desde esta perspectiva, la noción de preeminencia de lo económico sobre lo político permite entender las dinámicas de inclusión de la región del Bajo Atrato en la economía nacional.  En palabras de Engels (1969:45) "La violencia no es más que el medio, mientras que la ventaja económica es el fin". Como se observó en el desarrollo del trabajo, la existencia de recursos naturales y de la importancia inversionista en la zona ha generado procesos de despojo violento como medio de apropiación de la tierra con fines económicos. Así mismo, ha cambiado la lógica del conflicto "desde lo geopolítico hacia lo geoeconómico”,  en la medida que el acceso a los recursos económicos se constituye como fin en sí mismo, haciendo gala de la dinámica integradora neoliberal global.

Es importante anotar que los impactos del conflicto varían entre una población y otra, y sus consecuencias se reflejan en las dinámicas poblacionales, pues el análisis de los datos permite evidenciar efectos en la mortalidad y la migración. Finalmente, vale aclarar que el hecho de que existan recursos naturales en la región, no produce de manera mecánica un conflicto armado, por el contrario es el entramado de relaciones sociales, políticas y económicas entre los distintos actores y sus disposiciones lo que permite explicar el origen, intensidad y duración del conflicto.
















Bibliografía
Arias, M. (2010) “Sobre paramilitares, neo paramilitares y afines: Crecen sus acciones crimínale ¿Qué dice el gobierno?”. Revista Arcanos, No. 15.

Asociación de Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad de los Ríos Curvaradó y Jiguamiandó. (2009), ‘Bajo la palma’, www.vimeo.com. Con el apoyo de de la Asociación Entre pueblos y de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Colombia. Duración 44 minutos.

Bello, M. (2003), ‘El desplazamiento forzado en Colombia, acumulación de capital y exclusión social.’, Revista Aportes Andinos 1(7).

Bello, M. N. (2004), Desplazamiento forzado : dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo, 1. edn, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Bogotá, D.C., Colombia.

Bourdieu, P. (1988), La Distinción. Criterios y bases sociales del gusto., Taurus.

Bourdieu, P. & Wacquant, L. (2005), Una Invitación a la Sociología Reflexiva, Siglo Veintiuno Editores.

Defensoría del pueblo. (2005), Segundo informe de seguimiento a la resolución defensoría no. 39 del 2 de junio de 2005 violación de derechos humanos por siembra de palma africana en territorios colectivos de Jiguamiandó y Curvaradó, Technical Report 39, Defensoría del pueblo.

Engels, F. (1969), Anti-Dühring., Progress Publishers.

Escobar, A. & Pedrosa, A. (1996), Pacífico. ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el pacífico colombiano, CEREC Serie ecológica, Cerec Ecofondo, Santafé de Bogotá.


Escobar, A. (1986). La invención del desarrollo en Colombia. Lecturas de Economía, 9-35.

Foucault, M. (2006), Seguridad, territorio y población, Fondo de Cultura Económica.

Kucharz, Tom. Palma de muerte: un arrasamiento de tierras a sangre y fuego. Ecologistas en Acción-Madrid, 2005.

Llambí, L. (2001). La Nueva Ruralidad en América Latina. Bogotá: Javeriana.

Lebaron Frédéric (2007). How Bourdieu “Quantified” Bourdieu: The geometric Modeling of data.  Article presented at the Conference of correspondence analysis and Related Methods.  Rotterdam. En: Robson and C. Sanders (eds.) 2009. Quantifying Theory:  Pierre Bourdieu.  Springer Science. 

Meichsner, Sylvia; El campo político en la perspectiva teórica de Bourdieu, Primavera, Tomo 3 Vol. 2, 2OO7

Mejía Walker, C. (2010), ‘Atrato, más allá de la extensión del conflicto armado: derechos colectivos y cultivos extensivos en un escenario de confrontaciones’, Diálogos de Derecho y Política (3).

Montero, D. (2011), ‘Curvaradó y Jiguamiandó: La gran prueba de la restitución de tierras de santos’, www.La silla vacia.com.

Molano, A. (2009), En medio del Magdalena medio, Ediciones Artrópodos Ltda, Bogotá D.C., Colombia.

Mondragón, H. (2011), ‘Factores explicativos del desplazamiento forzado. Segunda parte relación megaproyectos,  globalización y desplazamiento forzado.’, El desplazamiento en Colombia: Una historia que se repite. Cátedra semi-virtual de desplazamiento. http://www.catedrasbogota.unal.edu.co/ancizar/2007I/documentos/modulo2.pdf

Muñoz, M. & Villamil, J. (2010), ‘Un acercamiento a las empresas transnacionales y a los mega proyectos mineros en Sur América’, defensa territorios.

Naranjo, M. E. (2009a), ‘El vuelo de una libélula’, Video anexo a tesis de maestría.

Naranjo, M. E. (2009), Ocupación del territorio en el bajo Atrato (1991-2007), Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia.
Oslender, U. (2007), 'Violence in development: the logic of forced displacement on Colombia’s pacific coast', development in Practice 17(6), 752_764.

Oslender, U. (2010), “La banalidad del desplazamiento: de peleas estadísticas y vacíos en la representación étnica del desplazamiento forzado en Colombia. (spanish)”, The Banality of Displacement: Turning a (Colour)Blind Eye on the Ethnic Representation of the Internally Displaced in Colombia. (English)(69), 139_161.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2011). Informe de Desarrollo Humano para Colombia 2011. Colombia Rural: Razones para le esperanza.

Ruiz Ruiz, N. Y. (2008), El Desplazamiento forzado en el interior de Colombia caracterización socio demográfica y pautas de distribución territorial 2000-2004, PhD thesis.

Segura, N. (2001), 'Coyuntura. Colombia: Guerra y desplazamiento', Análisis Político. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. IEPRI. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, Antioquia, Colombia Nro.43.

Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial (SIGOT). Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Consulta (01 junio de 2012) URL: www. http://sigotn.igac.gov.co

Suárez Sebastián, M. d. P., & Medina Gallego, C. El desplazamiento forzado en Colombia: una aproximación a sus causas estructurales. Bogotá.

Zuluaga, J. (2005), La guerra interna y el desplazamiento forzado, in ‘Cátedra virtual: el desplazamiento forzado en Colombia. Universidad Nacional de Colombia’.



















Anexos
Tabla A1 – Características de las clases
Clase 1
                          Test.Value p.Value Class.Cat Cat.Class Global Weight
Sector.Otro                      Inf   1.000      36.4      23.0    9.5    236
Sector.Empleado                  Inf   1.000      35.4      29.4   12.5    311
Delito.Asesinato                 Inf   1.000     100.0      69.3   10.4    259
Delito.RaptoPolitico             Inf   1.000      96.9       8.3    1.3     32
Responsable.Otros                Inf   1.000      59.9      99.2   24.9    619
Sector.Obrero                  5.384   1.000      27.0      19.8   11.0    274
Delito.Amenaza                -4.250   0.000       5.7       3.2    8.5    210
Delito.ColectivoAmenaza       -4.860   0.000       4.2       2.1    7.7    192
Responsable.Fuerza Pub        -4.885   0.000       0.0       0.0    3.5     87
Sector.Indigena               -5.489   0.000       0.0       0.0    4.3    106
Responsable.RC EstPara        -7.055   0.000       0.0       0.0    6.6    164
Delito.EfectoColCivil         -7.577   0.000       0.0       0.0    7.5    186
Delito.Secuestro              -7.691   0.000       0.0       0.0    7.7    191
Responsable.Otras Guerr       -8.321   0.000       0.4       0.3    9.7    241
Responsable.FARC             -10.486   0.000       0.3       0.3   14.2    353
Responsable.Ejercito         -11.812   0.000       0.0       0.0   16.4    407
Delito.EjecucionExtraJ       -13.456   0.000       3.0       7.0   34.6    858
Responsable.Paramilitares    -13.838   0.000       0.2       0.3   22.4    557
Sector.Campesino             -14.604   0.000       5.8      21.7   55.9   1388

---------------------------------------------------------------------------------
Clase: 2
                          Test.Value p.Value Class.Cat Cat.Class Global Weight
Delito.Desaparicion              Inf   1.000     100.0       5.5    1.8     45
Delito.EjecucionExtraJ           Inf   1.000      72.4      76.6   34.6    858
Responsable.Paramilitares        Inf   1.000      87.3      59.9   22.4    557
Responsable.FARC                 Inf   1.000      53.0      23.1   14.2    353
Sector.Obrero                  5.464   1.000      47.8      16.2   11.0    274
Responsable.RC ParaGuerr      -4.273   0.000       0.0       0.0    1.2     29
Delito.RaptoPolitico          -4.534   0.000       0.0       0.0    1.3     32
Responsable.Otras Guerr       -5.006   0.000      18.7       5.5    9.7    241
Responsable.Fuerza Pub        -6.736   0.000       3.4       0.4    3.5     87
Responsable.RC EstPara        -8.877   0.000       4.9       1.0    6.6    164
Delito.Amenaza               -11.698   0.000       1.9       0.5    8.5    210
Delito.ColectivoAmenaza      -11.973   0.000       0.5       0.1    7.7    192
Delito.EfectoColCivil        -12.142   0.000       0.0       0.0    7.5    186
Delito.Secuestro             -12.319   0.000       0.0       0.0    7.7    191
Responsable.Otros            -13.093   0.000      12.4       9.5   24.9    619
Delito.Asesinato             -14.558   0.000       0.0       0.0   10.4    259
Responsable.Ejercito         -17.487   0.000       1.2       0.6   16.4    407
---------------------------------------------------------------------------------
Clase: 3
                          Test.Value p.Value Class.Cat Cat.Class Global Weight
Delito.EfectoColCivil            Inf   1.000      98.9      84.4    7.5    186
Responsable.RC ParaGuerr         Inf   1.000     100.0      13.3    1.2     29
Responsable.RC EstGuerr          Inf   1.000      80.8       9.6    1.0     26
Delito.DetencionArb           -4.065   0.000       0.0       0.0    4.6    113
Responsable.Paramilitares     -4.235   0.000       4.5      11.5   22.4    557
Delito.Secuestro              -4.565   0.000       1.0       0.9    7.7    191
Delito.ColectivoAmenaza       -4.584   0.000       1.0       0.9    7.7    192
Delito.Amenaza                -5.371   0.000       0.5       0.5    8.5    210
Delito.Asesinato              -6.687   0.000       0.0       0.0   10.4    259
Delito.EjecucionExtraJ        -9.975   0.000       1.7       6.9   34.6    858
---------------------------------------------------------------------------------
Clase: 4
                           Test.Value p.Value Class.Cat Cat.Class Global Weight
Sector.Campesino                  Inf   1.000      53.1      88.3   55.9   1388
Delito.Amenaza                    Inf   1.000      91.0      22.9    8.5    210
Delito.ColectivoAmenaza           Inf   1.000      92.2      21.2    7.7    192
Delito.DetencionArb               Inf   1.000      76.1      10.3    4.6    113
Responsable.Fuerza Pub            Inf   1.000      93.1       9.7    3.5     87
Responsable.RC EstPara            Inf   1.000      92.7      18.2    6.6    164
Responsable.Ejercito              Inf   1.000      93.9      45.7   16.4    407
Delito.Tortura                  5.994   1.000      63.8       7.2    3.8     94
Delito.MinasArmas               5.734   1.000      73.1       4.6    2.1     52
Sector.Indigena                 4.658   1.000      55.7       7.1    4.3    106
Delito.RaptoPolitico           -3.999   0.000       3.1       0.1    1.3     32
Responsable.RC EstGuerr        -4.085   0.000       0.0       0.0    1.0     26
Sector.GrandesPropietarios     -4.181   0.000       0.0       0.0    1.1     27
Responsable.RC ParaGuerr       -4.366   0.000       0.0       0.0    1.2     29
Delito.Desaparicion            -5.652   0.000       0.0       0.0    1.8     45
Responsable.FARC               -7.703   0.000      16.4       6.9   14.2    353
Sector.Otro                   -10.190   0.000       6.8       1.9    9.5    236
Responsable.Otras Guerr       -10.376   0.000       6.6       1.9    9.7    241
Sector.Comerciante            -10.641   0.000       0.0       0.0    5.7    141
Delito.EjecucionExtraJ        -10.903   0.000      19.7      20.2   34.6    858
Responsable.Otros             -10.939   0.000      16.3      12.1   24.9    619
Delito.EfectoColCivil         -11.658   0.000       1.1       0.2    7.5    186
Sector.Obrero                 -11.749   0.000       5.5       1.8   11.0    274
Delito.Secuestro              -12.554   0.000       0.0       0.0    7.7    191
Sector.Empleado               -14.384   0.000       2.6       1.0   12.5    311
Delito.Asesinato              -14.834   0.000       0.0       0.0   10.4    259
Responsable.Paramilitares     -15.766   0.000       8.1       5.4   22.4    557
---------------------------------------------------------------------------------
Clase: 5
                           Test.Value p.Value Class.Cat Cat.Class Global Weight
Sector.Comerciante                Inf   1.000      41.1      23.7    5.7    141
Delito.Secuestro                  Inf   1.000      99.0      77.1    7.7    191
Responsable.Otras Guerr           Inf   1.000      66.8      65.7    9.7    241
Responsable.FARC                7.422   1.000      22.1      31.8   14.2    353
Sector.Otro                     7.094   1.000      25.0      24.1    9.5    236
Sector.Empleado                 7.080   1.000      22.5      28.6   12.5    311
Sector.GrandesPropietarios      7.048   1.000      66.7       7.3    1.1     27
Delito.ColectivoAmenaza        -4.220   0.000       2.1       1.6    7.7    192
Delito.Amenaza                 -5.361   0.000       1.0       0.8    8.5    210
Responsable.RC EstPara         -5.478   0.000       0.0       0.0    6.6    164
Delito.EfectoColCivil          -5.900   0.000       0.0       0.0    7.5    186
Delito.Asesinato               -7.154   0.000       0.0       0.0   10.4    259
Delito.EjecucionExtraJ         -8.775   0.000       3.1      11.0   34.6    858
Responsable.Ejercito           -9.300   0.000       0.0       0.0   16.4    407
Responsable.Paramilitares     -11.195   0.000       0.0       0.0   22.4    557
Responsable.Otros             -11.547   0.000       0.2       0.4   24.9    619
Sector.Campesino              -18.799   0.000       0.6       3.3   55.9   1388



[1] Este artículo se deriva del trabajo final presentado durante la asignatura “Sociología del Conflicto y la Violencia” cursado durante el primer semestre de 2012.
[2] “El mapa de conflicto de uso de la tierra contiene información de dos indicadores: tierras en conflicto por sobreutilización y tierras en conflicto por subutilización. Desde una perspectiva biofísica, el conflicto proviene de la transposición y análisis comparado entre el uso potencial de las tierras (expresado en su aptitud, su capacidad o vocación de uso) y la cobertura y uso actual de la tierra. Para la definición del conflicto por sobreutilización se trabajó con el indicador (áreas en conflicto por sobreutilización / área de estudio) x 100, mientras que para el segundo conflicto la expresión del indicador es (Áreas en conflicto por subutilización / Área de estudio) x 100. Algunas áreas se categorizaron sin conflicto de uso, resultantes de la metodología utilizada” (SIGOT, 2003).
[3] Esta información es pública y puede consultarse en: www.dnp.gov.co
[4] Para consultar los fundamentos de esta técnica se recomienda: (Pardo y Cabarcas, 2001).
[5] La población en su sentido moderno, implica un proceso de abstracción, no de concreción. Como tal, se sustenta en un proceso mental mediante el cual establecemos la reducción de todos a la condición de sujetos indiferenciables, intercambiables y adicionables, desvinculándolos de los diversos cambios de estructuración social e histórica que les convierten en sujetos sociales y que hacen de cada individuo y de cada grupo social sujetos únicos y diferenciables (Canales 2003, 2001)

[6]  “Puerto de Buenaventura (Proyecto Agua Dulce), Vía al mar por el Chocó, Proyecto Puerto en Tribuga, Proyecto puerto en Málaga, Puerto de Tumaco, Ferri Urabá-Panamá, Sistemas portuarios Urabá-Atrato” (Florez y Millán, 2007, p. 23)
[7]  Discurso del presidente Álvaro Uribe Vélez durante la visita del presidente del Brasil, Lula Da Silva, a Colombia en julio 19 del 2008
[8]  Andrés Felipe Arias, Ministro de Agricultura 2005 – 2008. X cumbre del mecanismo de diálogo y concertación de Tuxtla, México. 28 de junio de 2008.  

[9] Para Bourdieu el espacio social es un sistema de posiciones sociales  que se definen las unas en relación con las otras (v.g., autoridad / súbdito; jefe /  subordinado; patrón / empleado; hombre / mujer; rico / pobre; distinguido / popular; etc.).  El “valor” de una posición se mide por la  distancia social  que la separa de otras  posiciones inferiores o superiores, lo que equivale a decir que el espacio social es, en  definitiva, un sistema de diferencias sociales jerarquizadas en función de  un sistema de legitimidades socialmente establecidas y reconocidas en un momento  determinado.
[10] Las categorías pillaje, minas armas y ejecución extrajudicial no deben interpretarse como asociadas a un perpetrador especifico pues su calidad de representación es baja.
[11] Las variables activas son aquellas que participan en la construcción de las distancias que permiten generar las representaciones del espacio social a partir de los datos, de esta manera, las variables activas, para este trabajo, fueron presunto responsable, sector social de la víctima y tipo de delito, dando lugar a una representación inicial del campo de interés “espacio de las violaciones de los derechos humanos”
[12] Vale la pena aclarar que se ha privilegiado la presentación de la información a nivel municipal, con el objetivo de evitar efectismos que pueden resultar de la pirámide de todo el departamento o la región.
[13]  La mortalidad en las personas de 0 a 4 años es un indicador que refleja distintos aspectos de una población como el nivel de cuidado de los niños, el acceso a servicios de salud, la nutrición, las condiciones de acceso a agua potable (Ruiz, 2009). Por otro lado el grupo de 15 a 44 años, corresponde a la edad más frecuente entre los combatientes así como las edades de la población en edad de trabajar, aspecto que refuerza la pertinencia sobre su análisis.
[14] El trabajo citado demuestra que los municipios más rurales se ven más afectados en este aspecto por un cambio en su vocación productiva (como consecuencia de las exigencias del mercado), eliminando los cultivos de pancoger que otrora suplían las necesidades de alimentación.
[15] Hemos preferido el concepto de soberanía alimentaria, toda vez que este se refiere no solo a la disponibilidad del alimento, sino también a la posibilidad de determinación de las formas de obtención o producción del mismo.
[16]Los  datos fueron  obtenidos del SIGOT, fueron consultados el 25 de Mayo del 2012































No hay comentarios:

Publicar un comentario